jueves, 28 de mayo de 2009

ORGANISATION MONDIAL DE LA COIFFEURE - AMERICAS CUP OPEN 2009 - LA RURAL - BUENOS AIRES - MEDALLA DE ORO - PRIMER PREMIO EN BODY PAINTING

ARTE URUGUAYO TRAJO BELLEZA A BUENOS AIRES

FERNANDO IRECIO: MEDALLA DE ORO EN EL MUNDIAL DE BODY PAINTING.


Por Lucía Borsani. Un uruguayo no tan suelto en Buenos Aires, acompañado por un equipo de colaboradores y amigos, compitió este lunes 25 de mayo en el Americas Cup Open de la OMC (Organisation Mondiale Coiffeure) en la categoría Body Painting. 
Una vez más la legendaria garra charrúa, esta vez de la tierra de Paysandú de donde Fernando Irecio es oriundo, hizo lo suyo permitiéndole regresar de tierra argentina con la Medalla de Oro, correspondiente al Primer Premio y destacándose frente al representante argentino Alejandro Cassadei (quien ya había participado en el Mundial de Chicago el año pasado). Irecio, artista plástico y docente de arte, representó a nuestro país en calidad de competidor libre, accediendo al concurso vinculado a su hermana Silvia Magdalena, principal del Instituto de Enseñanza de Peluquería Silvia Magdalena, (Colón, Entre Ríos) quien se encargó de peinar a la modelo Marilyn Peña (oriunda de Reconquista, Santa Fe).
El campeonato se inició a las 8.30 horas del citado lunes otorgándose tiempo hasta las 11.25 para la realización del diseño y peinado. A las 11.30 el público ya estaba aplaudiendo la obra terminada, presentándose el artista y su modelo en un lapso de diez minutos ante el jurado en la pista de competencia. Seguramente por tratarse de un “lienzo” tan particular, el body painting suele despertar admiración y respeto por la naturaleza y el arte, perfectamente conjugados para generar belleza.
La medalla de oro era previsible: el trabajo de Irecio provocó innumerables pedidos de tomas de fotos por parte de personas de diversa nacionalidad que no quisieron irse del evento sin llevar constancia fotográfica de un arte tan efímero como lo es el body art.
Posterior al emocionado acto de entrega de premios en la que ambos subieron al escenario envueltos en las banderas de Uruguay y de Paysandú, con la satisfacción del trabajo realizado en tiempo y forma, se realizó el desfile final ante un salón de actos inmenso desbordante de gente y medios de prensa. También en esta pasarela los colores de Uruguay se lucieron y la garra charrúa fue la más aplaudida, porque Fernando Irecio no fue el único uruguayo que regresó con premios sino que compartió con los compatriotas ganadores de otras categorías este momento de alegría. Estará entonces en el 2010 integrando el equipo uruguayo que viajará al Mundial de París, esta vez cruzando el gran charco rumbo a la capital de la moda, patrocinado por la UPU.

Con las fotografías del evento incluyo el pequeño texto de mi autoría que acompañó el desfile de la modelo en las instancias de desfile ante el jurado. Y agrego que, a la hora de reflexionar sobre el por qué de todas las cosas, todavía me resuenan las palabras de Fernando cuando pisábamos tierra porteña: “Vengo a aprender, sólo traigo mis pinturas y una leve idea de lo que voy a pintar…” 


TEXTO PARA EL BODY PAINTING


El Body Painting no representa un objetivo o una filosofía determinada. Desde su estado embrionario marcó un alejamiento conciente de la idea de arte como objeto permanente y vendible. Es el arte de lo efímero en su más alta expresión.
En este diseño el artista nos presenta el lenguaje universal del color, las formas y la anatomía humana conjugados en el valor de la paz. El Ser Interno, receptáculo de la cromática universal es el que aflora desde el ombligo de la mujer tal como nace en la Madre Tierra el abstracto concepto de belleza.
En tiempos de turbulencias y guerras, una propuesta para nacer a la paz desde la belleza, de la mano del arte impermanente y efímero que propone el Body Painting.

Lucía Borsani.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar.